miércoles, 12 de febrero de 2014

OBJECTIVO DE LA CREACION DEL COLEGIO



El Colegio “HEROES DEL CENEPA ” fue creado  con la finalidad de cubrir las expectativas de los estudiantes por alcanzar un bachillerato sólido, que les permita continuar sus estudios universitarios con eficiencia y capacidad o conseguir un puesto de trabajo satisfactorio. Considerando que nada es estático que todo cambia, que todo tiene que innovarse y que los retos que se presentan en el nuevo milenio nos obligan a ese cambio, nos proponemos introducir en nuestra institución dentro de las opciones prácticas, asignaturas teórico prácticas y Especialidades Técnicas en Comercio, Administración y Servicios, y sus Especialidades de: Contabilidad, Aplicaciones Informáticas y en Ciencias, con su Tronco Común para Primero, Segundo y tercer año del Bachillerato, para  de  esta  manera despertar el interés de los y las estudiantes con Bachilleratos para la vida y el mundo laboral. Por consiguiente con una Educación Básica que está proponiendo el Estado la misma que es de destrezas con criterio de desempaño y de calidad y se sale de lo cotidiano que se ha venido trabajando en las diferentes instituciones de nuestro País.
Enseñar con alegría, inspiración, dinamismo y actualización, será el objetivo a cumplir para beneficio y superación de nuestros estudiantes.

El marcado desequilibrio que existe entre el sistema escolar y el ocupacional, nos obliga al cambio de nuestros servicios educacionales, pensamos que los jóvenes necesitan carreras prácticas y técnicas, que le permitan al estudiante orientar de la mejor manera sus estudios superiores.

Recibir recursos económicos por su trabajo de asistencia, asesoría o ejecución que pudiere cumplir en base a los conocimientos sólidos y confiables que recibirá y que le ayudarán a enfrentar los problemas socio - económicos que la sociedad le presenta en su diario vivir.

PROPUESTA EDUCATIVA



La presente propuesta curricular plantea un tipo de bachillerato general que:

Ofrece   a  todos  los  y  las  estudiantes   una  formación   integral  que  desarrolla   las capacidades fundamentales para acceder al nivel de la educacn superior, al mundo laboral y productivo, que aporta a un desarrollo personal equilibrado, adecuado a su edad, y proporciona las habilidades para la vida ciudadana democrática.

Supera  las  actuales  deficiencias  (un  sistema  que  especializa  muy  temprano,  que establece desigualdad en los prerrequisitos de ingreso a nivel superior, etc.).

En consecuencia, se propone eliminar el actual Bachillerato en Ciencias, tanto en su versión general  como  en  sus  versiones  especializadas  (Física  y  Matetica,  Química  y  Biología,  y Ciencias Sociales). Simultáneamente,  se propone reformar el currículo del actual Bachillerato Técnico,  eliminando  de  él  todas  las  asignaturas  generales  (que  serían  reemplazadas  por  el tronco común del BGU), y adaptando a un nuevo formato los módulos correspondientes a los aprendizajes técnicos especializados. Sobre los cambios que se proponen para el Bachillerato Técnico, se explicará más adelante con mayor detalle. En cuanto al Bachillerato  en Artes, el mismo se adaptará a los mismos términos del Bachillerato Técnico.

JURAMENTO DE BANDERA





PARADA MILITAR DE LA ESCUELA